Psicóloga infantil y adolescentes en Sabadell

Si crees que tu hij@ necesita ayuda y la situación se escapa de tu control, este es tu espacio. Juntos encontraremos la mejor forma de acompañarle.

Psicología infantil

La etapa infantil es crucial para sentar las bases de un futuro saludable y satisfactorio. A veces pueden surgir dificultades que no les dejan avanzar en su desarrollo, y para ellos puede ser muy difícil identificar que necesitan ayuda. Los padres pueden percibir en cierto modo que su estado de ánimo o modo de actuar ha cambiado. Éste puede ser un indicador de que es el momento adecuado para consultar con un psicólogo infantil en Sabadell.

Trabajando de manera conjunta con los padres y el niño, se busca proporcionar las herramientas necesarias para el bienestar del pequeño, atendiendo a sus dificultades y potenciando unos lazos afectivos sólidos con la familia. También en ciertos casos trabajamos con la escuela (con el consentimiento de la familia) con el fin de impulsar el cambio hacia la misma dirección.

  • Miedos y fobias
  • Obsesiones
  • Timidez
  • Gestión de las emociones
  • Inseguridades y baja autoestima
  • Enuresis y encopresis
  • Tristeza y malestar emocional
  • Terrores nocturnos
  • Tics y somatizaciones
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Problemas de comportamiento
  • Problemas relacionales
  • Problemas en el entorno escolar

Si estás buscando un psicólogo infantil en Sabadell, o si te surgen preguntas acerca del proceso de psicoterapia infantil, contacta con nosotras y buscaremos la mejor forma de ayudarte.

Psicoterapia con adolescentes

La adolescencia es una etapa de profundos cambios y transformaciones, así como de creación de identidad. A menudo puede resultar complicado para el adolescente gestionar estos cambios, lo cual puede llevar a niveles de malestar altos tanto en el menor como en su familia.

A través del proceso terapéutico en adolescentes se pretende acompañar al adolescente en su camino hacia la etapa adulta, conociendo sus necesidades, potenciando sus recursos y fomentando un desarrollo sano y adaptativo.

  • Depresión y bajo estado de ánimo
  • Ansiedad
  • Miedos y fobias
  • Obsesiones y preocupaciones excesivas
  • Inseguridades y baja autoestima
  • Timidez
  • Búsqueda de identidad
  • Problemas de imagen corporal
  • Entrenamiento en habilidades sociales y resolución de problemas
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Comportamientos disruptivos
  • Problemas relacionales
  • Abuso de sustancias: alcohol, drogas, tabaco
  • Dependencia a nuevas tecnologías

Si buscas un psicólogo especialista en adolescentes, ponte en contacto con Koena Psicología. Estaremos encantadas de escuchar tu petición.

Evaluación neuropsicológica

Koena Psicología ofrece además la posibilidad de realizar procesos de evaluación neuropsicológica.

En caso de ser necesario, se llevará a cabo una evaluación neuropsicológica completa mediante diferentes tests cognitivos, emocionales y conductuales. Ello, conjuntamente con la información recogida en la primera visita con los padres, permitirá confirmar o descartar si existen dificultades, así como poder establecer el diagnóstico pertinente (si lo hubiera). Se explicarán los resultados a la familia y se propondrá un plan de intervención adaptado al menor, si necesitara iniciar algún tipo de tratamiento.

También elaboramos informes detallados con los resultados de la evaluación en caso de ser requeridos.

Si deseas obtener más información sobre el proceso de evaluación neuropsicológica en niños y adolescentes, no dudes en contactar con nuestro centro de psicología en Sabadell.

El proceso terapéutico, paso a paso

1
CONTACTO INICIAL

Primera toma de contacto para que puedas comentarnos qué es lo que te está preocupando acerca de tu hijo o hija. Puede ser a través de una llamada o mediante e-mail o whatsapp.

2
EVALUACIÓN

Primera sesión con padres con el fin de recabar información sobre el motivo de demanda y sobre el niño/niña. Revisaremos las diferentes áreas vitales para una comprensión más profunda del caso.

3
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

Estableceremos los objetivos de la terapia para diseñar un plan de acción adaptado al menor. Estos objetivos se irán revisando durante el proceso terapéutico.

4
INTERVENCIÓN

Inicio de la intervención terapéutica con el niño/niña y con el soporte de los padres, a través de técnicas y herramientas que progresivamente nos acerquen a los objetivos planteados. 

5
PUESTA EN PRÁCTICA

Aprendizaje de ejercicios y técnicas concretas en sesión para que luego se puedan poner en práctica en el día a día. Os acompañamos en las dificultades que puedan surgir.

6

SEGUIMIENTO

Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, haremos un seguimiento a lo largo del tiempo para evitar posibles recaídas, así como para fortalecer las técnicas que se hayan aprendido.

“El sufrimiento de los pequeños no es un sufrimiento pequeño. Por eso, debemos ayudarlos y escucharlos”. – Janusz Korczak

¡Contactar nunca ha sido tan sencillo!
Por favor completa este breve formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

    Al hacer clic en el Botón Enviar consulta el usuario declara haber leído y estar de acuerdo con las condiciones expresadas en el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD de la presente Web.